Ruta en autocaravana por Costa da Morte
¿Buscas un viaje que te haga conocer algo diferente? ¿Quieres escaparte en otoño pero tampoco tienes mucha idea de dónde? Pues tenemos buenas noticias. ¡Te vamos a hablar de un destino fascinante que está en el norte! Concretamente, en la comunidad de Galicia. La Costa da Morte es uno de los parajes más alternativos y salvajes de la provincia de A Coruña. Conocida principalmente por su cabo Fisterra, esta zona te mostrará todos los secretos de las tierras de las meigas. ¿Estás listo para hacer una ruta en autocaravana por Costa da Morte?
En esta guía de Urko Caravan, tu empresa de alquiler de autocaravanas en Guipúzcoa, te vamos a hablar de todo lo que tienes que saber antes de viajar a Costa da Morte. Además, te brindamos un amplio surtido de vehículos completamente equipados y en perfecto estado para acompañarte en tus viajes.
La mejor época para recorrer Costa da Morte en autocaravana
Cuando hicimos nuestra ruta en autocaravana por las Rías Altas ya te comentamos que el invierno no suele ser un buen momento para visitar Galicia en general ya que el frío aprieta y suele llover bastante. La mejor época para recorrer Costa da Morte en autocaravana y disfrutar de sol y de las buenas temperaturas y, prácticamente, sortear las lluvias es en primavera y en verano. De todas formas, el otoño también puede ser una buena opción si antes consultas la meteorología.
Campings para autocaravanas en Costa da Morte
¿Buscas campings para autocaravanas en Costa da Morte? El camping As Nevedas (ver mapa) tiene todo lo que necesitas para disfrutar de unos días muy tranquilos con tus seres queridos en plena naturaleza. Sus parcelas se ofertan a buen precio y cuenta con un gran número de servicios que harán que tu estancia sea una experiencia muy cómoda.
Itinerario de Costa da Morte en autocaravana
Día 1: Malpica y Laxe
Empezamos este itinerario de Costa da Morte en autocaravana visitando la pintoresca villa de Malpica. Se trata de un destino que está muy cerca de A Coruña y que cuenta con un puerto muy pintoresco repleto de barcas de colores. Además de hacer una parada estratégica en este para probar todo tipo de delicias marítimas y vinos, también te recomendamos que reserves un rato para hacer una excursión hasta las Islas Sisargas y, si el tiempo acompaña, darte un baño. Laxe es un pueblo marinero que tiene una de las playas más bonitas de Galicia: la playa de Los Cristales.
Día 2: Muxía y Fisterra
El segundo día de nuestra aventura vamos a visitar Muxía, un pueblo muy pintoresco conocido por la tragedia de los vertidos de petróleo del Prestige. De todas formas, hoy en día sus aguas están limpias y cristalinas y tiene un casco antiguo la mar de bonito para pasear. Fisterra, conocida como el fin del mundo, es una de esas maravillas salvajes que te dejan con la boca abierta. Baja hasta la playa da Langosteira y embelésate con las vistas del Atlántico que tendrás.
Día 3: Muros
El tercer día nos lo vamos a tomar con calma y vamos a visitar únicamente el pueblo pesquero de Muros. Declarado conjunto Histórico – Artístico, Muros brilla con luz propia por sus casas antiguas, sus edificios históricos y por sus terrazas situadas en bonitas plazas. Uno de los paseos más icónicos de Muros es el que se desliza junto a la ría.
Disfruta de una escapada a Costa da Morte en autocaravana de alquiler al mejor precio y descubre uno de los lugares más emblemáticos de Galicia. ¿Te has quedado con ganas de conocer más lugares por esta zona? Aquí te dejamos esta ruta en autocaravana por el norte de Portugal.
Facilítanos tus datos para indicarte el coste de alquilar una autocaravana.